España cuenta con destinos de lo más tenebrosos para celebrar la fiesta más terrorífica del año. Y es que, para muchos, Halloween es una cita marcada en el calendario que merece una gran celebración, ya sea mediante fiestas temáticas o para hacer maratones de películas de terror como, por ejemplo, pasando un fin de semana en PortAventura, el epicentro de esta celebración en nuestro país. Aunque un clásico es el de visitar pueblos que, de una manera u otra, sean inquietantes. Uno de ellos es La Hoz de la Vieja, en Teruel, cuyo misterioso nombre le ha valido colarse en el mapa los nombres de municipios más ‘terroríficos’ de la provincia, elaborado por la web de viajes baratos Holidayguru.
 
                    En esta localidad de la comarca Cuencas Mineras que está atravesada por tres barracos (el Chorredero, el Vadiello y el Barrinquiello) reinan dos cosas principalmente, la tranquilidad y el pan, pero también el misterio en fechas señaladas como la noche que precede al día festivo de Todos los Santos.
Qué ver en La Hoz de la Vieja y planes de Halloween
Enclavada en la sierra de Cucalón, entre roquedales y barrancos, la localidad de La Hoz de la Vieja está custodiada por el castillo o torre fortaleza, que fue construida por los propios vecinos en el año 1363 para no tener que pagar tributo a Montalbán.
En el casco urbano se esconde la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Nieves, de estilo gótico que fue construida entre finales del siglo XV y principios del siglo XVI. También merece la pena acercarse a la ermita dedicada a Santa Ana, la de San Jorge y la ermita del Santo Sepulcro o Calvario.
Una parada obligatoria si se visita La Hoz de la Vieja es el Museo del Pan, que se ubica en el antiguo horno de pan. La entrada tiene un precio de dos euros por persona, excepto menores de 7 años, que entran gratis.
Además, la Asociación Cultural La Hoz Rexiste ha organizado una interesante actividad para toda la familia con motivo de la noche más terrorífica del año, lo que lo convierte en un destino perfecto para visitar en estas fechas. Se trata de un pintacaras de Halloween que se celebrará a las 19.30 del viernes 31 de octubre, con entrada gratuita.
Dónde comer en La Hoz de la Vieja
Quienes quieran hacer una parada para comer en este pueblo turolense pueden hacerlo en el Bar La Replaceta, situado en la Plaza de la Iglesia, junto al trinquete y bajo las escuelas.
Cómo llegar a La Hoz de la Vieja, en Teruel
Para llegar a La Hoz de la Vieja desde Teruel hay que tomar la N-420 en un trayecto de poco más de una hora en coche. Mientras que para llegar desde Zaragoza es una hora y 20 minutos en coche por la A-222.