![](https://primary.jwwb.nl/public/p/i/p/temp-wjkddbyjcbeggbxxyvps/escudo_de_la_hoz_de_la_vieja-svg-high.png?enable-io=true&enable=upscale&crop=1200%2C1532%2Cx0%2Cy1%2Csafe&width=76&height=97)
HISTORIA DEL MUNICIPIO
La Hoz de la Vieja
![](https://primary.jwwb.nl/public/p/i/p/temp-wjkddbyjcbeggbxxyvps/image-high.png?enable-io=true&enable=upscale&crop=453%2C453%2Cx0%2Cy19%2Csafe&width=297&height=297)
nuestra historia
Su origen no se sabe a ciencia cierta, pero los últimos hallazgos en el "Rincón de la Zorra" con pinturas rupestres de arte Levantino, bien pudo ser el primer asentamiento sobre el 5.000 a.C.
![](https://primary.jwwb.nl/public/p/i/p/temp-wjkddbyjcbeggbxxyvps/personas-ilutres_lahoz-high.png?enable-io=true&enable=upscale&crop=720%2C720%2Cx280%2Cy0%2Csafe&width=297&height=297)
personas ilustres
José Antonio Nebra Mezquita (1672-1748), Antonio Cabañero y Burguete (1730/35-1822), crea la Fundación Benéfico-Docente “La Enseñanza”, Juan Moreno Polo (1711-1776) fue organista...
![](https://primary.jwwb.nl/public/p/i/p/temp-wjkddbyjcbeggbxxyvps/sello_hozdelavieja_27021438-high-yn1fnl.png?enable-io=true&enable=upscale&crop=672%2C672%2Cx49%2Cy0%2Csafe&width=297&height=297)
heráldica y bandera
El escudo heráldico de la Hoz de la Vieja, ha ido evolucionando desde la edad media. El primer escudo tuvo forma de escudo ingles, angulado, con la cima prolongada en esquinas horizontales...